viernes, 29 de octubre de 2010

CABALLO VERDE

Por segunda vez desde que se puso en marcha esta herramienta de la tecnología de la comunicación y la información para los mayores de Boadilla, haré uso personalista de ella. Y lo hago para contaros lo que ayer por la tarde puede ver, oír y sentir en el I.E.S Máximo Trueba. Se presentaba en sociedad una nueva iniciativa social de las muchas que comienzan a crearse en nuestro pueblo: la PLATAFORMA CABALLO VERDE. Plataforma Cultural y Artística de Boadilla del Monte.



Podéis conocer algo más sobre la iniciativa en www.facebook.com/pages/Plataforma-Caballo-Verde-Boadilla/127150170655688

Siempre he tenido el firme convencimiento que uno de los valores más preciados que nos facilita la democracia es la participación ciudadana. Por ello uno de los fines que persigue nuestra intervención con las personas mayores de Boadilla es esa: fomentar la participación y propiciar la relación con el objeto de combatir la soledad y prevenir el aislamiento.

Leyendo el manifiesto que los promotores de la plataforma tiene colgado en su web su punto 1 dice literal: Propugnamos una cultura y un arte libres y populares en nuestro municipio, independientes de condicionamientos políticos, ideológicos o de cualquier circunstancia ajena al propio hecho artístico o cultural. Pues bien, atendiendo a este principio seguiré con mucho interés cualquier iniciativa que pongan en marcha sus creadores para contribuir modestamente, claro está, a la consecución de estos fines.
Sueño con una Cultura independiente, libre y popular. Aunque 35 años en la historia de una sociedad nos es nada, quiero creer, que hemos madurado socialmente y que ya podemos ejercer la libertad que en su estado primario no es más que la posibilidad de poder elegir. No obstante, mi gozo en un pozo. Hoy, a cien años del nacimiento de genial poeta todavía hacemos bandera política de sus versos. Seguimos, por desgracia, sacando los dientes de leche democráticos.

En cualquier caso, desde el punto de vista meramente cultural, el acto fue una de las manifestaciones más bonitas que he podido presenciar en mi pueblo, en Boadilla, en los casi veinte años que llevo viviendo aquí. Se repasó la vida del artista leyendo fragmentos de sus textos y poemas a cargo de personajes bien conocidos como Rosa Mª Mateo, Miguel Rellán, Mª Paz Pondal y Antonio Audije, entre otros. Del mismo modo se represtaron algunas escenas de su obra El labrador de más aire (1937) brillantemente interpretadas por miembros de la plataforma entre los que pudimos ver a usuarios del programa de dinamización del Centro Municipal de Mayores.

A todos los que participasteis y, especialmente a Ramón Roldán Herreruela, mi más entusiasta felicitación. El poeta se lo merece, Boadilla también.

Por cierto, nuestra voluntaria del grupo de Teatro Rosa Hernández estuvo, sencillamente, magnífica. Pedazo de artista en ciernes. A la vejez viruelas.

3 comentarios:

  1. pues a mi no me gustó nada. Fue un mitin político más que un homenaje

    ResponderEliminar
  2. Lo que es un mitín es el rollo que tien este Ayuntamiento. El acto se tuvo que celebrar en el instituto porque al señor alcalde no le dio la gana ceder la casa de la cultura. Eso es democracia.

    ResponderEliminar
  3. Interesante trabajo, da gusto poder ser participe del mismo, un saludo muy grande

    ResponderEliminar