jueves, 28 de enero de 2010

TESORO DE GUARRAZAR

El pasado martes 26 de enero, dentro de las actividades del programa de dinamización del Centro Municipal de Personas Mayores, se organizó una salida cultural de día completo a la localidad toledana de Guadamur. A pesar de las adversas condiciones meteorológicas, que fueron remitiendo a lo largo de la jornada, asistieron 47 mayores quienes pudieron disfrutar de una estupenda jornada.

SI QUIERES VER MÁS IMÁGENES PINCHA EN LA FOTO

Rosario Rivero Castaño nos regala la crónica resumida del viaje. Charo, contar con tus letras supone una inimaginable ayuda para Vanessa y para mi. Por tu colaboración y tu perpetua sonrisa, muchas gracias


El pasado día 26 algunos mayores disfrutamos de un viaje a Guadamur, localidad de l,500 habitantes a l5 km. de Toledo.
Nos hallamos en la comarca de los Montes de Toledo, al sur de la ciudad y limitado por los ríos Tajo y Guadiana. Esta villa se recuesta en una ladera que corona un castillo del S.XV levantado por los Ayala , señores y después condes de Fuensalida. Visitamos la ermita de N.Sra. de la Natividad de estilo mudéjartoledano y el Museo de Costumbres y Artes Populares de los Montes de Toledo.
Vimos también las salas donde se exponen las reproducciones de las coronas votivas y otras joyas del Tesoro de Guarrazar encontrado en 1.858 por unos campesinos. Se trata del tesoro más importante de la Alta Edad Media hallado en la Península Ibérica.
En Polán, tomamos un aperitivo y seguimos viaje hasta S.Martín de Montalbán para ver una bodega. Nos obsequiaron con una degustación de sus vinos y nos explicaron la fabricación de los mismos. Algunos de nosotros compramos unas botellas. Volvimos para comer en un hostal de Polán donde a los postres, se organizó un simpático baile con música de nuestra época.

Debo decir que nos encantó el viaje. Pueblos y campos estaban blancos por la nieve .Cruzamos Toledo que bajo ese manto impoluto parecía dormida . Nuestro amigo Alfredo tomó fotos de todo. El tiempo nos acompañó. No hizo demasiado frío . El calor lo pusimos todos nosotros con nuestro buen humor y permitidme, con nuestra juventud de espíritu .



Charo Rivero

3 comentarios:

  1. CHARO. FIJATE QUE FUI. PERO POR TU COMENTARIO
    SOBRE LA VISITA, ME PARECE QUE ESTUVE.
    MUY BIEN. GRACIAS POR TU REFERENCIA.

    ResponderEliminar
  2. Con todas las fotos que tengo de Alfredo haciendo fotos, podría hacer una exposición... me lo voy a pensar.

    Gracias a todos por estar ahí, tan guapos, tan sonrientes... tan helados.

    Muchos besos y abrazos

    ResponderEliminar
  3. FENOMENAL EL MONTAJE DE ALFREDO SORIANO,ES UN ARTISTA LAS FOTOS MUY BONITAS PERO EL MOTAJE ESTÁ MUY BIÉN HECHO .HAY MUCHA CLASE Y MUCHA PATICIPACIÓN EN ESTE BLOG

    ResponderEliminar