ESTACIÓN DE CHAMBERÍ Y NAVE DE MOTORES DE PACÍFICO
Charo Rivero (mil gracias, Charo) nos regala esta crónica
30 de noviembre. Hoy, un nutrido número de amigos hemos visitado una antigua estación de metro de nuestro querido Madrid. Todos hemos sentido la nostalgia del tiempo pasado.
La vieja estación de Chamartín, cerrada desde hace, años ha sido rescatada del olvido. Ahora se nos muestra, orgullosa ella, luciendo como en sus primeros años las mejores galas para recibir al visitante absorto.
La vida no da marcha atrás, ni se detiene en el ayer, pero para nosotros el volver a pisar ese antiguo andén y recorrer las viejas galerías ha sido como hacer un viaje sentimental por la historia del metro o como entrar en la máquina del tiempo.
Personalmente me he recreado observando los bellísimos anuncios y carteles publicitarios que se conservan perfectamente. Fue ante la imposibilidad técnica de ampliar esta estación, por su situación en curva y la proximidad a las de Bilbao e Iglesia, por lo que el ministerio de obras públicas decidió cerrarla en 1.966.
Pertenece está estación a la primera línea de metro y su diseño se debe al gran arquitecto Antonio palacios, autor a su vez de proyectos tan importantes como la antigua casa de correos en Cibeles hoy reciente sede del ayuntamiento. En su proyecto, palacios buscó la sencillez y funcionalidad así como el empleo de acabados brillantes y luminosos usando azulejería y otras piezas cerámicas siempre con colores blancos o azul cobalto.
Acto seguido visitamos la nave de motores de pacífico. Se trata de una central que transformaba la corriente eléctrica que suministraban las compañías para generar ella su propia energía. Para esto se disponía de tres motores de 1.500 c.v. de procedencia alemana. También palacios fue el autor. Del proyecto de la nave que se termino en 1.923. Tanto la maquinaria como el propio edificio han sido restaurados y se ha recuperado su aspecto original.
Por su singularidad y su valor testimonial os animo a todos a visitar ambos espacios. Nosotros, repito, hemos disfrutado rememorando otros tiempos.
Charo Rivero.
Si quieres ver más... pincha en la foto
Debido al éxito que ha tenido esta visita y el gran número de personas que quedaron en lista de espera para poder visitar las dos exposiciones, se ha organizado una segunda visita el martes 14 de diciembre para la que también las plazas están ya cubiertas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario