domingo, 9 de mayo de 2010

PRIMERA COMUNIÓN

COMUNIONES
Nuestra incombustible, Charo Gil, nos regala una interesante reflexión acerca del Sacramento de la Comunión. Se podrá estar de acuerdo o no. Pero en lo que todos coincididimos es en agradecer a Charo su valiosa colaboración.
Muchas gracias, Charo.
Os recuerdo que vuestro blog está listo para recibir vuestras opiniones, comentarios, fotos, vídeos...
La primera y única comunión

No diré que la última comunión, porque suena fuerte, y porque a lo largo de la vida, estos niños comprendan, la poca o ninguna coherencia de éstos actos religiosos, convertidos en un acto social, organizados por sus familias.
Ninguna coherencia, porque la finalidad de éste sacramento requiere una creencia, una continuidad, es una formación religiosa que se acepta, se educa y se respeta en el seno de una familia católica.
Cuando termina la catequesis, se hace la 1ª Comunión, y se pasa al curso donde hay que escoger otras asignaturas alternativas, se deja a un lado la Religión con lo cual, la sociedad se va haciendo cada vez más laica.
Aparte la parafernalia que se monta, de trajes adecuados a dicha ceremonia, de banquetes con familiares y amigos, de regalos, protagonistas de la ilusión de esos niños.
Esos regalos que desvirtúan el objetivo religioso de ese día. ¿ Por qué todo esto que está muy bien, pero que no es la finalidad que debiera ser. La finalidad es que estamos educando en la Religión católica y que conlleva un proceso y un seguimiento de las normas, si nuestros niños hacen la 1ª Comunión, que haya una continuidad, que no se quede en ese día solamente.
Seamos consecuentes. Si a los niños se les bautiza, hacen la comunión, van a un colegio católico etc. ¿Por qué se termina todo después del día de la 1ª Comunión? Esto se convierte en un acto social de ese día, sin transcendencia religiosa en la formación del niño, al que le hemos dicho que es el día más feliz de su vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario